Opciones De Opciones Sobre Acciones


Retención de la Compensación de Acciones Cómo tratar la retención cuando usted ejercita una opción o recibe acciones como compensación. Se requiere retención para ciertas formas de compensación de patrimonio proporcionadas a los empleados. Cuando la compensación toma la forma de acciones, se requieren arreglos especiales para satisfacer la exigencia de retención. Empleados solamente La mayoría de los tipos de compensación de patrimonio pueden ser recibidos por no empleados (tales como directores o consultores), así como empleados. La retención sólo es necesaria para los empleados (y, en algunos casos, para los ex empleados). Tenga en cuenta que si usted no es un empleado, generalmente tendrá que pagar impuesto de trabajo por cuenta propia en cualquier cantidad que se trata como una compensación por los servicios. Cuando se requiere retención En general, la retención es requerida en situaciones donde un empleado está obligado a reportar ingresos de compensación: La retención es requerida cuando usted recibe una donación de acciones adquiridas (o haga la elección de la sección 83b para acciones no adquiridas). La retención es requerida cuando sus acciones previamente no vencidas (asumiendo que usted no hizo la elección de la sección 83b). Se requiere retención cuando se ejerce una opción de compra de acciones no calificada. Hay una excepción a esta regla general. Si realiza una disposición descalificadora de acciones adquiridas mediante el ejercicio de una opción de acciones de incentivo, o si tiene que informar un ingreso de compensación de la disposición de acciones que adquirió bajo un plan de compra de acciones para empleados, el IRS no requiere retención. Cómo satisfacer el requisito El problema especial en la retención de la compensación pagada en acciones es que usted no está recibiendo dinero en efectivo. Naturalmente, el IRS insiste en que la retención se proporcione en efectivo. ¿Cómo puede proporcionar retención en efectivo cuando no recibió efectivo Algunas empresas ayudan con este problema, proporcionando alguna forma de compensación en efectivo que va junto con la compensación de acciones. Esto puede tomar la forma de un derecho de apreciación de acciones o un plan de bonificación en efectivo. Tenga en cuenta, sin embargo, si la compañía cubre su retención, la cantidad que pagan con ese propósito es ingreso adicional para usted. Ejemplo: Usted recibe acciones valoradas en 20.000 y la obligación de retención es de 6.600. Si la compañía cubre esta retención para usted, entonces usted tiene otros 6.600 de los ingresos de compensación (y la empresa tiene que retener en eso). La empresa tendría que proporcionar alrededor de 10.000 para cubrir todas las bases a esta tasa de retención. Entre los profesionales de los impuestos, esto se llama recaudación del pago. La mayoría de las empresas esperan que cubra la retención. Eso significa que usted tiene que llegar con el dinero en efectivo y pagar a la empresa, que a su vez lo paga al IRS. Es posible que tenga que retirar esa cantidad de los ahorros, o tal vez incluso pedir prestado para cubrir el pago. Puede ser posible usar la acción que está recibiendo como garantía para el préstamo. Un enfoque es vender parte o la totalidad del stock que se proporcionó como compensación, y utilizar el producto de la venta para cumplir con el requisito de retención. La compañía que proporciona la compensación puede acordar comprar de nuevo parte de la acción, o arreglar para que sea vendida por un corredor, por ejemplo. En estos casos es necesario considerar los efectos fiscales de la venta, así como la recepción de la propiedad. Resultado de la retención Independientemente de cómo satisfaga el requisito, la retención del impuesto sobre la renta será un crédito en su declaración de impuestos, reduciendo su impuesto debido o aumentando su reembolso. No puede incluir la retención en la base de las acciones que recibió, a pesar de que era una cantidad que tuvo que pagar a la empresa cuando la recibió. También debe tener en cuenta que la retención no cubre necesariamente su total responsabilidad sobre las acciones que recibió. La retención se realiza de acuerdo con reglas que están diseñadas para venir razonablemente cerca del impuesto real en la mayoría de los casos, pero su impuesto real sobre este ingreso puede ser mayor. RelatedTaxation of Employee Existen dos tipos de opciones sobre acciones para empleados. Opciones de acciones no calificadas (NQ) y opciones de acciones de incentivos (ISO). Cada uno es gravado muy diferente. Ambos se tratan a continuación. Tributación de las opciones sobre acciones no calificadas Cuando se ejercen opciones sobre acciones no calificadas, la diferencia entre el precio de mercado de la acción y el precio de la subvención (denominado el diferencial) se contabiliza como ingresos ordinarios devengados. Incluso si usted ejercita sus opciones y continúa sosteniendo la acción. Los ingresos devengados están sujetos a los impuestos sobre la nómina (Seguro Social y Medicare), así como a los impuestos regulares a su tasa de impuestos aplicable. Usted paga dos tipos de impuestos de nómina: OASDI o Seguro Social que es 6.2 en ganancias hasta la base de beneficios de Seguro Social que es 118.500 en 2015 HI o Medicare - que es 1.45 en todos los ingresos ganados incluso cantidades que exceden la base de beneficios. Si su ingreso ganado para el año ya excede la base de beneficios que sus impuestos de nómina sobre la ganancia por el ejercicio de sus opciones de acciones no calificadas será sólo el 1,45 atribuible a Medicare. Si su ingreso anual acumulado no excede la base de beneficios, entonces usted pagará un total de 7,65 en las ganancias hasta que sus ingresos ganados alcancen la base de beneficios, que 1,45 en Sobre la base de beneficios. Usted no debe ejercer las opciones de acciones de los empleados estrictamente basado en las decisiones de impuestos, sin embargo tenga en cuenta que si ejerce opciones de acciones no calificadas en un año en el que no tiene otros ingresos ganados, pagará más impuestos de nómina que pagará si los ejerce En un año en el que tiene otras fuentes de ingresos ganados y ya supera la base de beneficios. Además de los impuestos sobre la nómina, todos los ingresos del spread están sujetos a impuestos ordinarios sobre la renta. Si se mantienen las acciones después del ejercicio y se logran ganancias adicionales más allá del spread, las ganancias adicionales se gravan como ganancia de capital (o como una pérdida de capital si la acción disminuye). En Fairmarks Tax Guide for Investors encontrará información adicional sobre los impuestos que se aplican cuando ejerce opciones de acciones no calificadas. Tributación de las opciones sobre acciones de incentivos A diferencia de las opciones de acciones no calificadas, la ganancia sobre las opciones de acciones de incentivos no está sujeta a impuestos sobre la nómina, sin embargo está sujeto a impuestos y es un elemento de preferencia para el cálculo de impuestos mínimos alternativos. Al ejercer una opción de acciones de incentivo hay algunas posibilidades de impuestos diferentes: Usted ejerce las opciones de acciones de incentivo, y vender las acciones dentro del mismo año calendario. En este caso usted paga impuestos sobre la diferencia entre el precio de mercado en venta y el precio de la subvención a su tasa de impuesto sobre la renta ordinaria. Usted ejerce las opciones de acciones de incentivo, pero mantener el stock. En esta situación, la diferencia entre el precio de la subvención y el precio de mercado se convierte en un elemento de preferencia de AMT, por lo que el ejercicio de las opciones de acciones de incentivo podría significar que usted pagará AMT (impuesto mínimo alternativo). Usted puede obtener un crédito por el exceso de impuesto de AMT pagado, pero puede tomar muchos años para usar este crédito. Si mantiene las acciones durante un año a partir de la fecha de ejercicio (dos años a partir de la fecha de concesión de la opción), la diferencia entre el precio de la subvención y el precio de mercado al vender las opciones se grava como ganancia a largo plazo en lugar de ingresos ordinarios. Su tasa impositiva ordinaria excede su tasa de impuesto AMT, puede llegar a usar parte del crédito acumulado previamente de AMT. Para los asalariados de alto ingreso, mantener la acción durante el período de tiempo requerido puede significar pagar impuestos sobre la ganancia en 15 frente a 35, sin embargo hay riesgos a esta estrategia que deben ser evaluados cuidadosamente. Las reglas del impuesto pueden ser complejas. Un buen profesional de impuestos y / o planificador financiero puede ayudarle a estimar los impuestos, mostrarle cuánto tendrá después de que todos los impuestos sean pagados, y proporcionar orientación sobre las formas de tiempo el ejercicio de sus opciones para pagar el menor impuesto possible. Table of Contents Ley federal de contribuciones de seguros (FICA) opciones y transferencia de compensación diferida sobre el divorcio. Esta sentencia concluye que las opciones de compra de acciones no calificadas y la remuneración diferida no calificada transferida por un empleado a un ex cónyuge incidente a un divorcio están sujetas a la Ley Federal de Contribuciones al Seguro (FICA), a la Ley del Impuesto al Desempleo Federal (FUTA) En la misma medida en que lo retenga el empleado. La sentencia también establece requisitos de presentación de informes aplicables a los pagos de salarios. Notificación 2002-31 modificada. CUESTIONES: 1) ¿Cuál es el efecto sobre el impuesto bajo la Ley Federal de Contribuciones al Seguro (FICA), la Ley del Impuesto sobre el Desempleo Federal (FUTA) y la Recaudación del Impuesto sobre la Renta de los Salarios (retención del impuesto sobre la renta) (2) ¿Cuál es la información apropiada de los ingresos y / o salarios reconocidos con respecto a las opciones de compra de acciones no estatutarias y la remuneración diferida no calificada transferida a un ex cónyuge en el que se produjo un incidente Un divorcio HECHOS Los hechos son los mismos que en Rev. Rul. 2002-22, 2002-1 C. B. 849, y se reexpresan aquí por conveniencia. Antes de su divorcio en 2002, A y B eran personas casadas que residían en el estado X que usaban el método de contabilidad y desembolso de efectivo. A es empleado por la Corporación Y. Antes del divorcio, Y emitió opciones de acciones no-estatutarias a A como parte de la compensación A 8217s. Las opciones de compra de acciones no tasadas no tenían un valor justo de mercado fácilmente verificable en el sentido de la sección 1.83-7 (b) del Reglamento del Impuesto sobre la Renta en el momento concedido a A. Y por lo tanto ninguna cantidad fue incluida en el ingreso bruto de A 8217 con respecto a esas opciones en el momento de la donación. Y mantiene dos planes de compensación diferidos y no financiados en virtud de los cuales A gana el derecho a recibir pagos posteriores al empleo de Y. En virtud de uno de los planes de compensación diferidos, los participantes tienen derecho a pagos basados ​​en el saldo de cuentas individuales del tipo descrito en la sección 31.3121 (v) (2) -1 (c) (1) (ii) del Reglamento del Impuesto sobre el Empleo. Por el momento de A 8217s divorcio de B. A tenía un saldo de cuenta de 100 x bajo ese plan. Bajo el segundo plan de compensación diferido mantenido por Y. Los participantes tienen derecho a recibir una suma única o pagos periódicos después de la separación del servicio basado en una fórmula que refleja sus años de servicio y el historial de compensación con Y. Por el momento de A 8217s divorcio de B. A había acumulado el derecho a recibir una suma única de 50 x bajo el plan después de la terminación del empleo de A 8217 con Y. Los derechos contractuales de los 8217s a las prestaciones de compensación diferida bajo estos planes no estaban condicionados al desempeño de A 8217s de servicios futuros para Y. Bajo la ley del Estado X. Las opciones de compra de acciones y los derechos de compensación diferida sin fondos ganados por un cónyuge durante el período de matrimonio son bienes matrimoniales sujetos a división equitativa entre los cónyuges en caso de divorcio. De acuerdo con el acuerdo de propiedad incorporado en su sentencia de divorcio, A transfirió a B (1) un tercio de las opciones de acciones no tasadas emitidas a A por Y. (2) el derecho a recibir pagos de compensación diferidos de Y bajo el plan de saldo de la cuenta basado en 75 x del saldo de la cuenta de A 8217 bajo el plan en el momento del divorcio, y (3) el derecho a recibir una suma única de 25 X de Y bajo el otro plan de compensación diferido después de la terminación del empleo de A 8217 con Y. En 2006, B ejerce todas las opciones sobre acciones transferidas y recibe acciones Y con un valor justo de mercado superior al precio de ejercicio de las opciones. En 2011, A termina su empleo con Y. Y B recibe un pago único de 150 x del plan de saldo de la cuenta y un pago único de 25 x del otro plan de compensación diferido. LEY Y ANÁLISIS Rev. Rul. 2002-22 concluye que un contribuyente que transfiere intereses en opciones de acciones no estatutarias y compensación diferida no calificada al ex cónyuge del contribuyente incidente al divorcio no está obligado a incluir un monto en el ingreso bruto en la transferencia. La sentencia también concluye que el ex cónyuge, en lugar del contribuyente, debe incluir un monto en el ingreso bruto cuando el ex cónyuge ejerza las opciones sobre acciones o cuando la compensación diferida se paga o se pone a disposición del ex cónyuge. Salarios FICA Las secciones 3101 y 3111 imponen impuestos FICA sobre 8220wages8221 como dicho término se define en la sec. 3121 (a). Los impuestos de FICA consisten en el impuesto de Seguro de Vejez, Sobrevivientes y Discapacidad (impuesto de seguridad social) y el impuesto de Seguro de Hospital (impuesto de Medicare). Estos impuestos se imponen tanto al empleador como al empleado. Las secciones 3101 (a) y 3101 (b) imponen a los empleados parte del impuesto de seguridad social y el impuesto de Medicare, respectivamente. Las secciones 3111 (a) y (b) imponen a las partes del empleador del impuesto de seguridad social y el impuesto de Medicare, respectivamente. El artículo 3102 (a) estipula que la parte del empleado de los impuestos FICA debe ser recaudada por el empleador del contribuyente deduciendo el monto del impuesto de los salarios a medida que se pagan. El artículo 31.3102 (a) -1 (a) establece que el empleador está obligado a cobrar el impuesto, a pesar de que los salarios se pagan en algo que no sea dinero. El artículo 3102 (b) estipula que todo patrón requerido para deducir el impuesto de los empleados de FICA es responsable del pago de ese impuesto, y es indemnizado contra las reclamaciones y demandas de cualquier persona por el monto de cualquier pago realizado por dicho empleador. El término 8220wages8221 se define en la sección 3121 (a) para efectos de FICA como toda remuneración por empleo, incluyendo el valor en efectivo de toda la remuneración (incluidos los beneficios) pagados en cualquier medio distinto del efectivo, con ciertas excepciones específicas. La Sección 3121 (b) define el empleo como cualquier servicio, cualquiera que sea su naturaleza, realizado por un empleado para la persona que lo emplea, con ciertas excepciones específicas. El artículo 31.3121 (a) -1 (e) establece que en general el medio en el que se paga la remuneración es irrelevante. Puede ser pagado en efectivo o en efectivo. La remuneración pagada en cualquier otro medio que no sea efectivo se calcula sobre la base del valor justo de mercado de dichas partidas en el momento del pago. En virtud de la sección 3121 (v) (2), los montos diferidos bajo un plan de compensación diferida no calificado generalmente deben tenerse en cuenta cuando se realizan los servicios o, si es posterior, cuando no existe riesgo sustancial de confiscación. En la medida en que los pagos de beneficios bajo un plan de compensación diferida no calificada son atribuibles a los montos diferidos bajo el plan que se han tenido en cuenta para propósitos de FICA, los pagos de beneficios no son tratados como salarios de FICA. En la medida en que los pagos de beneficios son atribuibles a un monto diferido que no se ha tenido en cuenta para efectos fiscales de FICA, entonces los pagos de beneficios son tratados como salarios de FICA. Véase la sección 31.3121 (v) (2) -1 (d) (1) (ii). En las Enmiendas a la Seguridad Social de 1983, Ley Pública No. 98-21, 1983-2 CB 309, el Congreso agregó el lenguaje a la sec. 3121 (a) estipulando que nada en los reglamentos de retención del impuesto sobre la renta que provee una exclusión del salario para la retención del impuesto sobre la renta Se debe interpretar que requiere una exclusión similar de los salarios para fines FICA. El Comité considera que los importes exentos de retención del impuesto sobre la renta no deberían estar exentos del impuesto sobre el FICA a menos que el Congreso Proporciona una exclusión tributaria explícita.8221 S. Rep. No. 23, 98 Cong. 1ª Sess. A 42 (1983). El hecho de que los pagos sean incluidos en los ingresos brutos de una persona distinta de un empleado no elimina los pagos de los salarios de FICA. Véase Rev. Rul. 71-116, 1971-1 C. B. 277, sosteniendo que los pagos de salarios a un empleado en un estado de propiedad comunitaria son salarios FICA, aunque la mitad del salario se puede incluir en los ingresos brutos del cónyuge no empleado. Véase también Rev. Rul. 86-109, 1986-2 CB 196, que sostiene que los pagos de la remuneración por el empleo realizados después del fallecimiento de un empleado y en el año calendario del fallecimiento son salarios para fines fiscales de FICA, aunque los montos son incluidos en el ingreso bruto de El destinatario y no el empleado. Rev. Rul. 2002-22 sostiene que, al ejercer una opción de compra de acciones no estatutaria obtenida por un cónyuge no empleado en virtud del divorcio, la propiedad transferida al cónyuge no empleador por el empleador tiene el mismo carácter y se incluye en los ingresos del cónyuge no empleador según la sección 83 (A) en la misma medida en que la propiedad habría sido incluido en los ingresos del empleado cónyuge si la opción hubiera sido retenida y ejercida por el cónyuge del empleado. Rev. Rul. 2002-22 sostiene además que la compensación diferida no calificada, cuyo derecho es obtenido por un cónyuge no empleado en virtud del divorcio, pagado o puesto a disposición del cónyuge no empleador tiene el mismo carácter y es incluido en los ingresos del cónyuge no empleado en la misma medida Ya que la compensación habría sido incluida en los ingresos del empleado cónyuge si la compensación hubiera sido pagada o puesta a disposición del cónyuge del empleado. Nada en la secta 1041, que se refiera a transferencias de bienes entre cónyuges o incidentes de divorcio, excluye los pagos a una persona que no sea un empleado del salario para propósitos de FICA. En ausencia de una disposición específica que excluya estos pagos de los salarios de la FICA, la compensación obtenida por el uso de las opciones sobre acciones por el cónyuge no empleado y la compensación diferida pagada o puesta a disposición del cónyuge no empleado conservan su carácter de salario del empleado Cónyuge a los fines de FICA. Por lo tanto, el pago de dicha remuneración está sujeto a FICA en la misma medida que si se pagó al cónyuge del empleado. Al mismo tiempo que el Servicio publicó Rev. Rul. 2002-22, también publicó el Aviso 2002-31, 2002-1 CB 908, que incluía una propuesta de reglamento de ingresos para la aplicación de FICA, FUTA y retención del impuesto sobre la renta, e información de ingresos y salarios, con respecto a las opciones de acciones no estatutarias Y la compensación diferida no calificada transferida a un ex cónyuge incidente de un divorcio (como se describe en los Hechos anteriores), y solicitó comentarios sobre la propuesta. En general, la resolución propuesta incluía la conclusión de que el ejercicio de las opciones y la remuneración diferida no calificada siguen sujetos a los impuestos FICA y FUTA en la misma medida que si hubieran sido retenidos por el empleado y que los ingresos reconocidos por el cónyuge no empleado Con respecto al ejercicio de las opciones y distribuciones de remuneración diferida no calificada son salarios a efectos de retención del impuesto sobre la renta. La sentencia propuesta también concluyó que cualquier empleado FICA impuestos y retención de impuestos sobre la renta aplicable al ejercicio de las opciones o distribución de la compensación diferida no calificada se deduciría de los pagos al cónyuge no empleado. Por lo tanto, la compensación diferida no calificada pagada o puesta a disposición del ex cónyuge sigue sujeta a las reglas de la sec. 3121, incluyendo la sec. 3121 (v) (2) y sus reglamentos, para determinar cuándo y si el impuesto FICA es aplicable. Por lo tanto, en la medida en que el monto diferido haya sido previamente tenido en cuenta para propósitos de FICA, la distribución al ex-cónyuge de los ingresos del plan de saldo de la cuenta no sería tratada como salario para fines fiscales de FICA. Sin embargo, en la medida en que el monto diferido no haya sido tenido en cuenta previamente para fines fiscales de FICA, la distribución al ex-cónyuge del producto del plan de saldo de la cuenta serían salarios del empleado para fines fiscales de FICA. Del mismo modo, en virtud de la sec - ción 3121 y los reglamentos correspondientes, el ejercicio de un ex-cónyuge de una opción de compra de acciones no estatutaria da lugar a salarios FICA del empleado en la medida en que el valor justo de mercado de las acciones recibidas en virtud del ejercicio de la opción exceda el precio de ejercicio de la opción . En la medida en que los pagos distribuidos son salarios FICA, el impuesto FICA empleado se deduce del pago efectuado al cesionario. El importe incluido en los ingresos brutos del cesionario no se reducirá por ninguna retención FICA de los pagos (incluidas las transferencias de bienes) al cesionario. Véase Rev. Rul. 86-109 y Rev. Rul. 71-116. Porque A era el intérprete de servicio y la remuneración se relaciona con el servicio de A 8217s en el empleo con Y. Los salarios, aunque pagados a B. Son los salarios FICA de A. Véase Rev. Rul. 71-116. Por lo tanto, debido a que los pagos son salarios para propósitos de impuestos de FICA, los pagos son reportados por Y como salarios de seguridad social y salarios de Medicare en un Formulario W-2, Declaración de Salario e Impuestos. Expedido a A. Y el impuesto de seguridad social retenido y el impuesto de Medicare retenido también son reportables en el Formulario W-2 a A. Y puede tener en cuenta otros salarios pagados previamente a A en ese año calendario al determinar si estas distribuciones están exceptuadas de los salarios de la seguridad social de acuerdo con la sec. 3121 (a) (1), la excepción máxima de la base de salarios de la seguridad social. El impuesto del empleado FICA para estos salarios debe deducirse del pago de estos salarios. Por último, estos pagos no deben incluirse en el Recuadro 1, Salarios, propinas y otras compensaciones, ni se debe reflejar en el Recuadro 2, Impuesto federal sobre la renta retenido, el Formulario W-2 emitido a A con respecto a estos pagos. FUTA Las disposiciones tributarias FUTA aplicables con respecto a las opciones de compra de acciones no estatutarias y los planes de remuneración diferida no calificados son similares a las disposiciones de FICA, excepto que solo el empleador paga el impuesto impuesto bajo FUTA. Véanse los apartados 3301, 3306 (b) y 3306 (r) (2) y sus reglamentos. Debido a las disposiciones legales similares, la tributación FUTA se aplica al mismo tiempo y de la misma manera que FICA. En la medida en que se aplican los impuestos sobre los salarios, los salarios son los salarios FUTA del trabajador. Sujeto a la base salarial máxima contenida en la sec. 3306 (b) (1). Al igual que con FICA, los salarios pagados previamente al empleado durante el año calendario pueden tenerse en cuenta al determinar si estas cantidades califican para la excepción de la base de salarios máximos FUTA. Retención del Impuesto sobre la Renta El artículo 3402 (a), relativo a la retención del impuesto sobre la renta, generalmente requiere que cada empleador que haga un pago de salario deduzca y retenga sobre esos salarios un impuesto determinado de acuerdo con las tablas prescritas o procedimientos computacionales. La Sección 3401 (a) establece que 8220wages8221 para la retención del impuesto sobre la renta significa toda la remuneración por los servicios prestados por un empleado para su empleador, incluyendo el valor en efectivo de toda la remuneración (incluidos los beneficios) pagados en cualquier medio distinto del efectivo, A esta sentencia. En virtud de la secc. 31.3402 (a) -1 (c), el empleador está obligado a deducir y retener el impuesto a pesar de que el salario se paga en otra cosa que no sea dinero (por ejemplo, salarios pagados en acciones o bonos) y pagar el impuesto En dinero. Si el salario se paga en una propiedad distinta del dinero, el empleador debe hacer los arreglos necesarios para asegurar que el monto del impuesto requerido para ser retenido esté disponible para el pago en dinero. El artículo 31 estipula que el monto retenido del salario como retención del impuesto sobre la renta se le permitirá al beneficiario 8220 de los ingresos8221 como un crédito contra el impuesto sobre la renta impuesto por el Subtítulo A. La Sección 1.31-1 (a) del Reglamento del Impuesto sobre la Renta establece que el 8220recipitado De los ingresos8221 para propósitos del crédito de la sección 31 es el individuo que está sujeto a impuestos sobre la renta sobre los salarios de los cuales el impuesto fue retenido. Por ejemplo, si un cónyuge de un empleado y un cónyuge no empleado están domiciliados en un estado de propiedad comunitaria y presentan declaraciones de impuestos de renta separadas, cada uno de los cuales informa para la mitad del salario recibido por el cónyuge del empleado, Del crédito admisible para el impuesto retenido en la fuente con respecto al salario. Debido a que los intereses compensatorios transferidos bajo el artículo 1041 al cónyuge no empleado en virtud del divorcio siguen siendo sujetos a imposición para efectos del impuesto sobre el empleo en la misma medida que si el cónyuge del empleado conserva el ingreso reconocido por el cónyuge no empleado con respecto al ejercicio de las opciones de acciones no estatutarias Y las distribuciones de los planes de remuneración diferida no calificados son remuneración por empleo y salarios para propósitos de retención del impuesto sobre la renta bajo la secta 3402. De acuerdo con el artículo 311-1 (a), debido a que los ingresos reconocidos con respecto a esta compensación pueden incluirse en los ingresos brutos Ingresos del cónyuge no empleado, el cónyuge no empleado tiene derecho al crédito por el impuesto sobre la renta retenido con respecto a estos pagos de salario. Los empleadores no están obligados a recoger el Formulario W-4, Certificado de Retención de Retención del Empleado 8217s. Del cónyuge no empleado, y no debe basar la retención en un Formulario W-4 presentado por el cónyuge no empleado. Los empleadores pueden considerar la compensación incluida en los ingresos del cónyuge no empleado como salario suplementario y aplicar el método de retención a tanto alzado sobre los salarios suplementarios en el impuesto sobre la renta retenido sobre estos salarios. La tasa fija para la retención de los salarios suplementarios es actualmente de 25 por ciento. Véase la sección 101 (c) (11) de la Ley de Reconciliación del Crecimiento Económico y la Alivia Tributaria de 2001 (Pub. L. 107-16), que estipula que el tipo fijo de retención de los salarios suplementarios es el tercer tipo de impuesto más bajo Aplicable en virtud de la secc. 1 (c) del Código, y el inciso 1 (c), 1 (i) (1) (A) (i) y 1 (i) (2) del Código, La tasa impositiva aplicable en virtud de la sec. 1 (c) es del 25 por ciento. Notificación de pagos El Artículo 6051 requiere que los pagadores de la remuneración a un empleado reporten esos pagos en el Formulario W-2, Declaración de Salario e Impuestos. Debido a que el ex cónyuge no es un empleado, los requisitos de notificación de la sec. 6051 no se aplican. El artículo 6041 (a) y los reglamentos que lo acompañan generalmente requieren que todas las personas involucradas en un comercio o negocio que realicen un pago a un tercero durante el curso de dicho negocio deben presentar una declaración de información al IRS, informando todos los pagos por un total de 600 o más En un año contributivo, de renta, sueldos, salarios, primas, anualidades, compensaciones, remuneraciones, emolumentos u otras ganancias, ganancias e ingresos fijos o determinables. En este caso, de conformidad con la sec - ción 6041 (a), Y debe presentar una declaración de información que indique tanto el ingreso B obtenido del ejercicio B 8217 de las opciones de compra de acciones no testamentarias como los pagos hechos a B de los planes de compensación diferidos. En virtud de la sec - ción 31.6051-1 (a) (1), los salarios de un empleado que están sujetos a la seguridad social y los impuestos de Medicare están incluidos en los recuadros apropiados en el Formulario W-2 emitido al empleado. Véase también Rev. Rul. 71-116. Debido a que no existe una disposición para la emisión del Formulario W-2 en nombre de un cónyuge no empleado, los ingresos obtenidos al ejercitar las opciones de compra de acciones no estatutarias serían reportados por Y en el Formulario 1099-MISC, Ingresos Misceláneos. Expedido al cónyuge no empleado, en el Recuadro 3, Otros ingresos, con el impuesto sobre la renta retenido que se reporta en el Recuadro 4, Impuesto federal sobre la renta retenido. Los pagos al cónyuge no desempleado B de los planes de compensación diferida no calificados y la retención de los mismos también serían reportados por Y en el Formulario 1099-MISC en el Recuadro 3, con el impuesto sobre la renta retenido reportado en el Recuadro 4. Salarios de la seguridad social, Retenido, los salarios de Medicare y los impuestos de Medicare retenidos, si corresponde, se informan en el Formulario W-2 del cónyuge del empleado, como se describió anteriormente. Los empleadores reportarían la retención del impuesto sobre la renta sobre los salarios pagados al cónyuge no empleado en el Formulario 945, Declaración anual de retención del impuesto federal sobre la renta. El impuesto de seguridad social y Medicare pagado con respecto a estos salarios del cónyuge del empleado sería reportado en el Formulario 941, Declaración de impuestos federal trimestral de Employer8217s. El impuesto FUTA con respecto a los salarios del cónyuge del empleado sería reportado en el Formulario 940, Declaración de Impuestos del Desempleo Federal Anual (FUTA) del Empleador 8217s. (1) La transferencia de intereses en opciones de compra de acciones no estatutarias y en compensación diferida no calificada del cónyuge del empleado al cónyuge no empleador que sucede a un divorcio no da como resultado un pago de salario para FICA y FUTA. Las opciones de compra de acciones no tasadas están sujetas a los impuestos FICA y FUTA en el momento del ejercicio por el cónyuge no empleado en la misma medida que si las opciones hubieran sido retenidas por el cónyuge del empleado y ejercidas por el cónyuge del empleado. La remuneración diferida no calificada también queda sujeta a los impuestos FICA y FUTA en la misma medida que si el cónyuge del empleado hubiera retenido los derechos sobre la compensación. En la medida en que se apliquen los impuestos FICA y FUTA, los salarios son los salarios del cónyuge del empleado. La parte del empleado de los impuestos FICA se deduce de los salarios a medida que los salarios se tienen en cuenta para fines fiscales FICA. La parte del empleado de los impuestos FICA se deduce del pago al cónyuge no empleado. Los ingresos reconocidos por el cónyuge no empleador con respecto al ejercicio de las opciones de compra de acciones no testamentarias están sujetos a retención en virtud de la sec - ción 3402. Los montos distribuidos al cónyuge no empleado de los planes de remuneración diferida no calificados también están sujetos a retención bajo la sec - Se retienen para la retención del impuesto sobre la renta se deducen de los pagos al cónyuge no empleado. La tasa fija de sueldo suplementario se puede usar para determinar la cantidad de retención del impuesto sobre la renta. De acuerdo con la secc. 31, el cónyuge no empleador tiene derecho al crédito permitido por el impuesto sobre la renta retenido en la fuente sobre estos salarios. (2) Los salarios de la seguridad social, los salarios de Medicare, los impuestos de seguridad social retenidos y los impuestos de Medicare retenidos, si es aplicable, deben ser reportados en un Formulario W-2 con el nombre, dirección y número de seguro social del cónyuge del empleado. Sin embargo, no se puede incluir ninguna cantidad en el Recuadro 1 y en el Recuadro 2 del Formulario W-2 del empleado con respecto a estos pagos. Los ingresos con respecto al ejercicio de las opciones de compra de acciones no testamentarias por el cónyuge no empleado y las distribuciones de los planes de remuneración diferida no calificados al cónyuge no empleado son reportados en el Recuadro 3 como otros ingresos en un Formulario 1099-MISC con el nombre, Número de seguro social del cónyuge no empleado. La retención del impuesto sobre la renta con respecto a estos pagos de salarios se incluye en el Recuadro 4, Impuesto federal sobre la renta retenido. La retención del impuesto a la renta sobre los pagos al cónyuge no empleado se incluye en un formulario 945 presentado por Y. El impuesto de seguridad social y el impuesto de Medicare se reportan en el Formulario 941 de Y 8217 y el impuesto de FUTA se registra en el Formulario 940 de Y 8217. EFECTO EN OTROS ARTÍCULOS PUBLICADOS El Aviso 2002-31, 2002-1 CB 908, La aplicación de FICA, FUTA y la retención del impuesto sobre la renta, y la presentación de informes de ingresos y / o salarios con respecto a las opciones de acciones no estatutarias y la compensación diferida no calificada transferida a un cónyuge anterior a un divorcio. Después de considerar las observaciones recibidas, se aprueba la decisión propuesta revisada por esta decisión de ingresos. APLICACIÓN PROSPECTIVA Esta decisión de ingresos es efectiva a partir del 1 de enero de 2005. Para los períodos antes de la fecha efectiva, los empleadores pueden confiar en una interpretación razonable de buena fe, incluyendo las interpretaciones en la propuesta de reglamento de ingresos en el Aviso 2002-31. Sin embargo, con respecto a la compensación transferida a un cónyuge incidente al divorcio, la falta de tratamiento de la compensación de opciones sobre acciones no estatus o los montos diferidos bajo un plan de compensación diferida no calificado como sujeto a FICA no serán considerados una interpretación razonable y de buena fe. INFORMACIÓN DE REDACCIÓN El autor principal de esta decisión de ingresos es A. G. Kelley de la Oficina del Abogado de la División / Asesor Jurídico Asociado (Exención de Impuestos y Entidades Gubernamentales). Para más información sobre esta decisión de ingresos, comuníquese con el Sr. Kelley al (202) 622-6040 (no una llamada gratuita).

Comments

Popular Posts